miércoles, 16 de noviembre de 2011
CURSO 2011-2012
Entre todos, padres, educadores y personal de la Escuela pondremos al alcance de los niños distintas culturas con su música, bailes,trajes,costumbres,gastronomía,tradiciones,etc.
Comenzaremos en el PRIMER TRISMESTRE conociendo nuestra escuela, a nuestros compañeros de aula y de escuela y a todo el personal de la Escuela: educadores, personal de servicio, personal de cocina, mantenimiento, y a la Cigüeña Berta para continuar acercándonos a las "Familias del Oriente Próximo" a través de distintas actividades como los Teatros realizados por las madres del AMPA; actividades conjuntas con la asistencia y participación de todas las aulas y otras muchas actividades que podeis consultar en el enlace de cada aula de vuestros hijos.
Finalizaremos este trimestre con la salida a la Biblioteca Municipal y con la visita a la Escuela del conocido "CAMELLO COJITO" acompañado con sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
lunes, 25 de julio de 2011

Los niños son recibidos por Plumilla Ligera y Pájaro de Agua e invitados a atravesar el Gran Río en preciosas canoas, dirigidos por los jefes de las tribus: Pata de Conejo, Ardilla Pilla y Caballo Loco.



Al anochecer, con la luz de la luna, el hechicero nos invoca al fuego y bailamos la Danza alrededor del Fuego.

Al amanecer recibimos a los padres con las camisetas pintadas de indio, el amuleto y las piedras mágicas que lucen en la oscuridad y desayunamos todos juntos en el jardín.
OS ESPERAMOS EN LA PROXIMA

miércoles, 29 de diciembre de 2010
Curso 2010-2011
Las Sensaciones en las Estaciones del Año
En el primer trimestre trabajaremos el OTOÑO sus colores,el viento,la lluvía......
Comenzaremos a realizar un pasillo exterior de sensaciones relacionadas con las diferentes estaciones, que podreís ver desde la galería de las aulas y vendrán a visitarnos La Cigüeña Berta, Don Membrillo y Violeta La Cometa y por supuesto trabajeremos la Navidad con la visita de los Reyes Magos y el Camello Cojito.
En el segundo trimestre trabajeremos el INVIERNO su color blanco, el hielo, el frío y seguiremos entre todos elaborando el "Pasillo de Sensaciones" y finalizaremos este trimestre con la Fiesta de Carnaval.
En el tercer trimestre recibiremos a la PRIMAVERA con todo su colorido,olor, las flores, animales.
Iremos a la Granja y nos prepararemos para recibir EL VERANO con su calor, su color, experimentando todos los niños de la escuela distintas sensaciones en nuestro "Pasillo de Estaciones" y celebrando la 5ª Noche Mágica en la Escuela Infantil Las Cigüeñas con los niños de las aulas de la ardilla, caballo y conejo.
Podeís ver las distintas actividades que realizamos y personajes que nos visitan, en los enlaces (situados a la izquierda)de las distintas aulas de la escuela: caracol, pollo,gato, rana, ardilla, caballo y conejo.
sábado, 24 de julio de 2010
4ª NOCHE MAGICA
Niñas y niños vestidos de personajes de circo: malabaristas,domadoras, contorsionistas,payasos, equilibristas, zorzudos, magos y demás asistimos al circo a ver a los payasos KIKA y TOTÓ, que con sus mejores galas nos hicierón reir, sonreir y cantar canciones de hoy y de siempre.
A continuación en el patio, decorado de color, vimos muy atentos y sorprendidos la actuación de cómicos equilibristas y malabaristas profesionales.....¡¡que bonito!!
Después de tanta emoción cenamos y nos preparamos para ir al teatro " Tito Domador" representado con luz negra.
La trama este curso era buscar la nariz de la payasa KIKA, que con la ayuda de todos los niños y de TOTO,con nuestras linternas y de noche, la encontramos luciendo en lo alto de un árbol del patio y además MAGIIIIIIA ¡¡¡¡había una preciosa nariz roja para cada niño!!!.
Tras una noche tranquila, nos vestimos todos con una camiseta de payaso pintada por los niños y nuestras narices rojas para recibir a los padres y desayunar todos juntos en el patio.........
Hasta el año que viene
lunes, 22 de marzo de 2010
Todos nos han contado en que consiste su trabajo, nos han enseñado sus uniformes, a cruzar las calles, a ir sentados en las sillas del coche, a avisar cuando vemos fuego, a dejarnos curar cuando estamos malitos, a estar guapos dejándonos cortar el pelo,...
A todos les damos las gracias por el esfuerzo y tiempo empleados.........

lunes, 14 de diciembre de 2009
Curso 2009/2010
Las mamas,de momento, del AMPA interpretaron en el Día del Niño "La Ratita Presumida"para todos los niños de la Escuela.
Cercano a la Navidad fuimos a la Biblioteca Municipal y allí vimos Lola con Alas y nos visitó el Camello Cojito que ...................................
Diciembre 2009
lunes, 6 de julio de 2009
Tercera Noche Magica
Este curso el eje central ha sido “Una Noche de Cuentos”.
El Hada Nogalina, el Lobo y Berta la Cigüeña, junto con los niños disfrazados de hadas, princesas, príncipes, brujas…, nos transportaron a un mundo mágico, donde fuimos espectadores de la magia del Hada Nogalina, en su magnífico castillo (realizado, decorado y montado por las familias del AMPA).
El Lobo triste por haber perdido el hatillo pide ayuda a los niños y a Nogalina para encontrarlo.
Después de cenar en un cenador de colores, y con más magia de Nogalina nos ponemos los pijamas y buscamos, con nuestras linternas, por la escuela hasta llegar a un lugar “espacial”, donde nos encontramos un cohete y tres ratones que nos cuentan el “Viaje Espacial de Paco a la Luna”.
Ahora sí, con las linternas salimos al patio donde está el castillo, y ayudamos a Nogalina a buscar el hatillo del Lobo. En la penumbra de la noche Nogalina utiliza su magia iluminando el castillo con el “chas,chas,chas…”, después ilumina un árbol próximo y sorpresa……..¡¡¡ allí estaba el hatillo del lobo !!!.
Todos contentos por haber ayudado al lobo bailamos y saltamos en un fin de fiesta lleno de colorido y música.
A la mañana siguiente desayunamos todos juntos, con las familias y los churros y pasteles que éstas trajeron.
¡¡¡¡¡ ESPERAMOS QUE HASTA LA PRÓXIMA NOCHE MÁGICA !!!!!
Junio 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
En nuestro Proyecto lo más importante es que los niños y niñas sean felices, que crezcan y aprendan jugando, explorando, descubriendo su propio entorno y también a sus iguales, compartiendo sus vivencias y aprendiendo a convivir poquito a poco.
Todo, gracias al esfuerzo, dedicación y constancia de los que trabajamos y con la colaboración de las familias, juntos seguimos haciendo posible que la educación infantil sea una etapa importante y bonita en la vida de los niños y niñas.
Entre todos hemos cumplido 25 años y esto es todo un acontecimiento, que hemos querido celebrar el martes 19 con una mesa-tertulia sobre “Historia e Historias de Las Cigüeñas”, con participación de profesionales, padres-madres, alumnos-as, resultando un momento de encuentro rico y muy emotivo. También nos amenizaron la tarde los chicos y chicas de la banda de la Escuela Municipal de Música, tocando varias piezas para celebrar este aniversario. Tomamos un piscolabis mientras veíamos imágenes emotivas de todos estos años. ¡Una tarde muy entrañable!.
El viernes 22 de mayo, celebramos el cumpleaños en los patios de la Escuela, con una participación muy activa y bastante numerosa de las personas que han pasado por aquí. Hubo actividades para todas las edades: representación de “Los 3 cerditos” a cargo de las madres del
Fue una tarde intensa, llena de encuentros, muy emotiva y gratificante gracias a la asistencia de antiguos y actuales alumnos, padres y profesionales.
¡Gracias a todos y a todas los que lo habéis hecho posible!
jueves, 2 de abril de 2009
Las Cigüeñas es y ha sido una escuela abierta al municipio, siempre utilizando los recursos que nos ofrece: biblioteca, mercadillo, tiendas, policía, servicios sociales, centro de salud, casa de cultura, piscina, parques, campo, escuela municipal de música, escuela infantil municipal, colegios, centro de mayores; nos ha gustado que los niños y niñas conocieran su entorno más cercano y que realizaran salidas y paseos muy a menudo, para así acercarles y abrirles a la vida del pueblo donde viven.
Es un motivo de satisfacción formar parte del Equipo que ha acompañado en la etapa infantil a tantos niños y niñas y a sus familias. A lo largo de estos 25 años, en nuestro proyecto educativo han participado muchas personas :niños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas, educadoras, maestras, personal de servicios, equipos de atención temprana, servicios sociales, alumnas en prácticas, voluntariado, policía local, profesionales del centro de salud, bibliotecarias, técnicos y concejalas de educación, todos ayudándonos y acompañándonos en nuestra labor educativa. GRACIAS.
Recordad que estamos recogiendo fotografías de cuando los niños y niñas venían a la Escuela y otra de cómo son actualmente (pegadas en una cartulina tamaño folio). Nos han llegado muchas, pero echamos otras en falta.¡¡ Os esperamos en Mayo ¡¡
jueves, 13 de noviembre de 2008
